Conceptos Básicos y Actuaciones ante un ACCIDENTE LABORAL 

¿QUÉ ES UN
ACCIDENTE LABORAL?


Es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Se presumirá, salvo prueba de lo contrario, que son constitutivas de accidentes de trabajo las lesiones sufridas durante el tiempo y en el lugar de trabajo.

RECAÍDA


Se considera RECAÍDA cuando entre dos procesos de Incapacidad Temporal no ha transcurrido un período de actividad laboral superior a 180 días y se trata de la misma enfermedad o patología.

Si se trata de una enfermedad distinta o si ha transcurrido un período de actividad laboral superior a 180 días, se considera un nuevo proceso de Incapacidad Temporal (IT).

Posibles Trámites tras
un Accidente Laboral

  • COMUNICACIÓN DE UNA RECAÍDA DE ACCIDENTE LABORAL A LA MUTUA O SERVICIO DE PREVENCIÓN

  • SOLICITUD DE ADAPTACIÓN O DE CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO AL SERVICIO DE PREVENCIÓN

  • SOLICITUD DE INCAPACIDAD AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS)

  • SOLICITUD DE CAMBIO DE CONTINGENCIA DE ENFERMEDAD COMÚN A ACCIDENTE LABORAL O ENFERMEDAD PROFESIONAL AL I.N.S.S.


HE SUFRIDO UN
ACCIDENTE LABORAL
¿QUÉ TENGO
QUE HACER?


  1. INFÓRMATE SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE ACCIDENTE DE TU CENTRO DE TRABAJO

  2. RELLENA TU COMUNICACIÓN DE ACCIDENTE O VOLANTE DE SOLICITUD DE ASISTENCIA (Comunica tu Accidente Laboral antes de las 24 HORAS SIGUIENTES tanto si es con Baja Laboral o sin Baja)

  3. ACUDE A TU CENTRO ASISTENCIAL DE LA MUTUA, SERVICIO DE PREVENCIÓN U HOSPITAL MÁS CERCANO

  4. ENTREGA TU PARTE DE BAJA POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES EN RECURSOS HUMANOS

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar